David Reano analizó el rendimiento de su equipo durante la fase regular y se refirió al rival de Alumni en cuartos de final, 9 de Julio de Pasco. También se refirió a los últimos resultados obtenidos, la experiencia del duelo frente a Instituto y el rendimiento de la reserva.
El director técnico de Alumni, David Reano, realizó un balance de lo que fue la fase inicial del Apertura para su equipo, y destacó: “se está yendo por un camino en que hay cosas que mejorar y cosas que reafirmar pero se encontró un camino y ahora viene lo más difícil que es seguir continuándolo y de la mejor forma”.
“Fue positivo si haces un análisis en el mediano plazo porque el objetivo nuestro es tener todo el año de preparación pero viendo la solución en que nos encontramos y el desarrollo que por momentos tuvimos yo creo que más que positivo”, agregó el ex defensor central.
Tras finalizar en el primer lugar de la Zona B, Alumni se medirá con 9 de Julio de Pasco en cuartos de final. Precisamente, Reano analizó al próximo rival: “Sabemos que es un equipo con mucha experiencia, con jugadores que tienen bastante recorrido en estas instancias. Nosotros hoy estamos en igualdad de condiciones que ellos, más allá de los estilos de cada uno y los momentos de cada uno”.
En cuanto a la forma de plantear dicho encuentro, el entrenador del club villamariense señaló: “Nosotros primero tenemos que comenzar el partido de manera ordenada, disciplinada como lo hacemos siempre y por ahí sacar a relucir un poco lo que los chicos detecten dentro del partido para amoldarse lo más rápido posible y ver donde podemos sacar ventajas”.
Previamente al triunfo ante Atlético Ticino por 2-0 en la última fecha el equipo dirigido por Reano había sufrido derrotas ante Alem y Rivadavia de Arroyo Cabral que le habían costado el primer lugar de la Zona B. En cuanto a la caída frente al rival de siempre, el director técnico del Fortinero manifestó que se debió a que el mismo “es un clásico”, mientras que el traspié ante los cabralenses fue porque a su elenco “le faltó un poco de profundidad y más determinación en los últimos metros”.
“Lo bueno de esos dos partidos era que nos vean o que nos marquen un poco los errores que veníamos teniendo y que por sacar resultados positivos no se toman en mucha consideración. Los chicos entendieron lo que nos venía faltando para seguir madurando y creciendo, que es lo que no tuvimos en esos partidos por eso fue importante y nos tomamos con mucha seriedad el partido con Ticino no solo para encarar los playoffs con otro animo sino por una cuestión de madurez de reconocer situaciones”, agregó.
En cuanto a la campaña realizada por la reserva, que se quedó sin la chance de clasificar a los cuartos de final en el último partido, Reano destacó: “Durante todo el torneo sacando algunos partidos, donde otros factores influyeron, los chicos siempre estuvieron comprometidos intentando generar y por momentos ha jugado mejor que algunos partidos de primera, nada más que no tiene tanta notoriedad”. También soslayó que sus dirigidos “han crecido mucho” y que son “un plantel joven pero bien encaminado”. “Lo que lamentamos nosotros es no poder jugar dos partidos más como la primera para seguir midiéndonos y tener un desarrollo”, concluyó.
El entrenador de Alumni también analizó el amistoso disputado ante el selectivo de AFA de Instituto: “Nosotros buscábamos que los chicos se impresionen, no que no sepan dónde están parados sino que ellos detecten lo que queremos y a donde apuntamos, obviamente no comparando los dos clubes porque ellos tienen sus formas, nosotros las nuestras, cada uno sus limitaciones. Pero ellos detectaron que con las simples cosas se puede crecer y plasmar mucho, como por ejemplo la velocidad de los pases, el uso de los perfiles, los buenos controles, de ahí nace todo lo otro que queremos implementar, porque si no tenés un dominio de todo eso que te de confianza se hace muy difícil”.
Por último, y frente a algunas lesiones sufridas por jugadores que habitualmente son titulares (como Nicolás Delsole), Reano señaló: “no hay nada más importante que el plantel, que el grupo. Esto quedó demostrado el domingo pasado, que con algunas variantes si bien el equipo no demostró su mejor juego pero si un compromiso alto. Lo jugaron con mucha seriedad y se consiguió el objetivo”.