Desde la institución «Fortinera» se manifestó una toma de posición con respecto a los cambios que sufrieron recientemente los torneos federales. Además, un recorrido histórico de la participación del «albirrojo» en las primeras ediciones del desaparecido Argentino «B».
El Club Atlético Alumni realizó sus propias observaciones acerca de la reestructuración de los torneos federales. La misma se anunció días atrás, y consiste básicamente en la unificación de los torneos Federal B y C (cuarta y quinta categoría de ascenso para clubes del interior) que conformarán desde el 2019 en adelante el torneo Regional Federal Amateur, el cual será la única divisional intermediaria entre las Ligas regionales y el Federal A.
Precisamente, y ante este nuevo escenario, desde la institución «albirroja» se señaló: «Que ante la manifiesta e inequívoca decisión unilateral de modificar la logística del Fútbol profesional del ascenso del interior del País; nuestra institución no puede ser abstracto a tal decisión.
Es por eso que a toda la familia fortinera – columna vertebral del club-, hombres y mujeres del fútbol, y ciudadanos de Villa María le queremos extender márgenes de tranquilidad, no vamos a dejar que la foto de una decisión tomada en Buenos Aires con total desconocimiento de la realidad del Interior del País afecte en nada nuestra intención histórica y social de tener competencia en el ascenso de la Asociación del Fútbol Argentino.
Fervientes en nuestra construcción histórica vamos a continuar dotando al fútbol de la región del prestigio que implica un nivel mayor de competencia deportiva, por eso anhelamos que las modificaciones realizadas sean plausibles de la situación económica y social de nuestro país del cual como institución formamos parte«.
En el recuerdo: Alumni en los primeros Argentino B
Pese a ser participante de la última edición del Federal B, y a tener derecho por ello de tener una plaza garantizada en el venidero Torneo Regional Federal Amateur, la trayectoria de Alumni en los torneos organizados por el Consejo Federal tiene larga data.
Es que más allá de la participación en los últimos Federal B, y de la anterior participación en los viejos regionales, los Torneos del Interior y el Argentino A, el club villamariense fue protagonista desde los inicios del Argentino B, categoría que acaba de desaparecer. Jugó el mismo en seis ediciones antes de conseguir el ascenso al torneo Argentino A, cuatro cuando era una competencia sin plazas fijas (similar a lo que será el campeonato nacido de la reestructuración) y dos cuando ya las instituciones tenían un lugar fijo en el mismo.
La primera participación fue en la temporada 1996/97, la segunda de la historia del torneo. En la primera fase Alumni logró clasificar adjudicándose la Zona A de la Región Centro, donde se midió con Racing de Córdoba, San Martín de Villa Unión y San Lorenzo de La Rioja. Sin embargo quedó eliminado en la siguiente instancia, donde compartió grupo con Ben Hur de Rafaela, Ex-Alumnos de Oberá, Sarmiento de Resistencia, Obras Sanitarias de Arrecifes y Rivadavia de Arroyo Cabral.
Volvería a jugar un torneo de la categoría en 2001/02, enfrentándose en la primera fase a Unión San Vicente y Toro Club de Coronel Moldes, donde obtuvo el segundo puesto, lo que le valió la necesidad de enfrentar a Deportivo Serrano en el repechaje para avanzar de instancia. En la segunda fase el «Fortinero» logró clasificar ganando la Zona D a San Cristóbal de Santa Fe, Unión San Vicente y Bella Vista de Córdoba. Pese a ello, no pudo repetir la performance en la tercera instancia y quedó afuera a manos de Defensores del Oeste de San Luis, Independiente de Villa Obrera (quien lograría el ascenso) y Trinidad de San Juan.
En la temporada 2002/03 la participación de la institución villamariense fue magra, debido a que quedó eliminado en la primera instancia en un grupo integrado por 9 de Julio de Morteros, Universitario de Córdoba y 9 de Julio de Río Tercero.
En el Argentino B 2003/04, y bajo la dirección de Pedro Catalano, Alumni quedaría a las puertas del ascenso. En la primer fase se adjudicó la Zona 15, batiendo a Complejo Deportivo de Justiniano Posse, Ateneo Vecinos de General Cabrera y 9 de Julio de Río Tercero. Posteriormente fue avanzando en distintas etapas de playoffs, primero batiendo a Atenas de Río Cuarto, luego a Complejo Deportivo y en cuartos de final a Sportivo Belgrano de San Francisco.
El «Fortinero» arribó a la final del torneo tras dejar en semis a Concepción de Tucumán. En la misma se midió con Atlético Candelaria de Misiones, que se quedó con el ascenso tras ganar 2-0 como local y perder 1-0 en Villa María. Tampoco consiguió ascender en la promoción, donde se midió con Gimnasia y Tiro de Salta, que tras rescatar un empate 1-1 en Plaza Ocampo frustró los sueños de ascenso del «albirrojo» al batirlo 2-1 en el norte del país.
Una campaña de semejante magnitud le valió la invitación al Argentino B «VIP», formato que adquirió el recientemente desaparecido Federal B en sus inicios y que contaba con plazas fijas. La primera temporada fue la 2004/05, y Alumni integró la zona F con Sportivo Belgrano, Central Córdoba y Mitre de Santiago del Estero, Atlético Policial de Catamarca e Independiente de La Rioja.
En el Apertura el «Fortinero» clasificó obteniendo el segundo puesto, midiéndose en semifinales con Atlético Ledesma de Jujuy, a quien batió por penales tras igualar 4-4 en el global. En la final se midió con San Martín de Tucumán, que venció al club villamariense por 2-0 como local y logró imponerse finalmente pese a perder 1-0 en Plaza Ocampo. En el Clausura no alcanzó la clasificación, y quedo eliminado en la primera fase ocupando la cuarta ubicación.
Finalmente, y luego de dos temporadas coqueteando con el ascenso, la temporada 2005/06 sería la consagratoria para la institución albirroja. Dirigido técnicamente por Héctor Arzubialde, Alumni integró la zona C con Real Arroyo Seco, Sportivo Las Parejas, Estudiantes de Río Cuarto, La Emilia de San Nicolás y Estudiantes de San Luis. En el Apertura clasificó en el segundo puesto, y en la siguiente instancia batió 4-1 y 2-3 a 9 de Julio de Morteros, lo que le valió asegurarse un lugar en la definición por el ascenso.
En el Clausura volvió a clasificar, esta vez en la primer ubicación, pero en la siguiente instancia quedó eliminado frente a Chaco For Ever. De todas maneras ya tenía un lugar asegurado en los cuartos de final, el cual al ser uno de los ganadores del Apertura. Precisamente, en esta instancia se midió con La Emilia, a quien venció 2-1 y 2-0.
El «Fortinero» avanzó a la final tras dejar en el camino a Sol de América de Formosa (1-1 y 3-0) en semifinales. En la instancia decisiva cayó por penales en Plaza Ocampo frente a Central Norte de Salta, luego de igualar en cero durante ambas finales. En la promoción Alumni consiguió igualmente el ansiado ascenso al Argentino A: lo logró frente a General Paz Juniors, a quien goleó 5-0 en Villa María. En la vuelta el rival venció 2-0 pero terminó de todas maneras perdiendo la categoría.
Mirá las postales que dejaron los primeros años de Alumni en el Argentino B: